Integrantes Tiempo Parcial MLLT

 
Estudios de posgrado:
  • Doctorado en Estudios Críticos del Lenguaje-Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” 
  • Maestría en Educación Crítica de Lenguas-Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca 
Últimas publicaciones:
  • Huerta Córdova, V., López-Gopar, M., Ríos Ríos, K., Lartigue, A.T., & López Cruz, A.E. (2024). Learning of indigenous Languages in university Settings. In J. Cenoz & D. Gorter (Eds), The Minority Language as a Second Language (pp.89-109). Routledge.
  • López-Gopar, M., Huerta Córdova, V., López Cruz, A.E., & Lartigue, A.T. (2024). Indigenous and Afro-Mexican Peoples resisting coloniality in México. In N. Limerick, J.L. Schissel, M. López-Gopar & V. Huerta Córdova (eds.), Multilingual Nations Monolingual Schools. (pp. 153-170). Teachers College Press
Redes a las que pertenece:
  • Núcleo Académico Básico de la Maestría en Lengua, Literatura y Traducción
 
       
       
       
 
Sitio Web:
SNII Nivel 1
Estudios de posgrado:
  • Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción, Sevilla, España (Máster en Traducción Especializada, Traducción Literaria)
  • Colegio de México (Doctorado en Literatura Hispánica)
Últimas publicaciones:
García Ávila, Celene, coord., (2022). El espacio literario. Traducciones y ensayos (coord.) Universidad autónoma del Estado de México / Casa Aldo Manuzio, Aldvs, México pp. 75-104. Disponible para su descarga en acceso abierto en http://ri.uaemex.mx.
Celene García Ávila (2022). Carl Sandburg: Chicago. En su compilación: El espacio literario. Traducciones y ensayos (coord.) Universidad autónoma del Estado de México / Casa Aldo Manuzio, Aldvs, México pp. 75-104. Disponible para su descarga en acceso abierto en http://ri.uaemex.mx.
Celene García Ávila, Celene, coord., (2022). El espacio literario. Traducciones y ensayos (coord.) Universidad autónoma del Estado de México / Casa Aldo Manuzio, Aldvs, México pp. 75-104. Disponible para su descarga en acceso abierto en http://ri.uaemex.mx.
Redes a las que pertenece:
  • Coordina la red temática nacional “Estudios de Traducción en el Ámbito Universitario” (2020 a la fecha)
  • Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de México.
 
       
       
       
 
SNII Nivel 1
Estudios de posgrado:
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (Doctorado en Filosofía)
  • Universidad Autónoma de Chihuahua (Maestría en Humanidades)
Últimas publicaciones:
Leyva, M. E., & Mendoza, E. (2024). La traductología en la educación. "L'esprit et l'eau" de Paul Claudel, confrontación traductiva: Rosario Castellanos y Miguel Ángel Flores. Revista Mexicana de Historia de la Educación, 12(23), 59-76. https://doi.org/10.29351/rmhe.v12i23.579
Mendoza, E. (2023). El componente autobiográfico en el ensayo de Laura Sofía Rivero. Revista de literatura mexicana contemporánea, (87).
Mendoza, E. (2023). Rosario Castellanos y las poéticas de la traducción feminista. En Estudios en lengua, literatura y traducción. Endora.
Redes a las que pertenece:
  • Cuerpo Académico Estudios Humanísticos de la Cultura (UACH)
  • Asociación Mexicana de Traductores Literarios
 
       
       
       
 
Sitio Web:
https://www.researchgate.net/profile/Maria-Velasco-Garcia-2 
Estudios de posgrado:
  • Maestría en Traducción e Interpretación-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca 
Últimas publicaciones:
Córdova-Hernández, Lorena, Vásquez Jiménez, Mariana, y Velasco García, María del Sagrario. (2022). Situación sociolingüística y recursos tecnológicos en la formación de intérpretes y traductores de lenguas indígenas en Oaxaca. Revista de Llengua i Dret, Journal of Language and Law, 78, 138-154. https://doi.org/10.2436/rld.i78.2022.3689
Velasco García, Ma. del S.; Vásquez Jiménez M., Velasco Zárate, K. (2023) Análisis de la actividad traslativa en el proceso de elaboración de materiales para el aprendizaje de zapoteco como L2. Cadernos de Tradução.pp.1-32. https://doi.org/10.5007/2175-7968.2023.e91611 ISSN 2175-7968
Vásquez Jiménez, M. & Velasco García, Ma. Sagrario. (2017). La Traducción: Dos experiencias de enseñanza en Oaxaca. Revista Blanco y Negro: La traducción, 7 (2) 3-6. https://drive.google.com/file/d/1pOWdUuX0C79VlyG4Q0PBTNTxW0rXytGF/vie 
Redes a las que pertenece:
  • Núcleo académico básico de la Maestría en Lengua Literatura y Traducción, FI, UABJO.
  • Núcleo académico básico de la Maestría en Traducción e Interpretación de Lenguas Indígenas, FI, UABJO.
 
       
       
       
 
Página Web:
https://www.researchgate.net/profile/Damian-Perales-2
SNII Nivel 1
Estudios de posgrado:
  • Iowa State University, E.U.A. (Maestría en Enseñanza del Inglés y Lingüística Aplicada)
  • University of Michigan, E.U.A. (Doctor en Inglés y Educación)
Últimas publicaciones:
Perales-Escudero, M.D., Ramos Díaz, M. y Sima Lozano, E.G. (en prensa). Prácticas subalternas sobre el sistema ortográfico entre estudiantes universitarios indígenas y no indígenas. Un estudio de literacidades académicas. Perfiles Educativos.
Perales-Escudero, M.D., Hernández, E., Ramírez, M. y Gómez, L. (2024). Teorías implícitas lectoras de futuros docentes de español. Península, 19(2), 111-138. 10.22201/cephcis.25942743e.2024.19.2.89180
 Perales-Escudero. M.D., Sandoval, R.I. y Bañales, G. (2023). Pre-service EFL teachers’ conceptions and ideologies about stance: a phenomenographic study. Indonesian Journal of Applied Linguistics, 12(3), 706-718. https://doi.org/10.17509/ijal.v12i3.45552.
Redes a las que pertenece:
  • Asociación de Lingüística Sistémico-Funcional de América Latina.
  • Profesor de Tiempo Completo del Departamento de Lengua y Educación, Universidad de Quintana Roo.
  • Proyecto Conacyt-INEE “Prácticas de enseñanza y evaluación de la comprensión lectora de múltiples fuentes en educación secundaria”